El Pleno de Crevillent da luz verde a la iniciativa del grupo municipal formado por Compromís, l’Esquerra y Esquerra Unida para imponer penalidades económicas ante los incumplimientos de las obligaciones contractuales de las empreses
La moción también contempla que las empresas dispongan de gestor de residuos como requisito para formalizar los contratos, con el objetivo de evitar la aparición de vertidos incontrolados en el municipio
El Pleno del Ayuntamiento de Crevillent aprueba unánimemente la moción presentada por el grupo municipal Acord per Guanyar por segundo mes consecutivo. En enero el objeto de la misma era la creación de una unidad municipal especializada de inspección de los servicios públicos externalizados; mientras que la de este mes tiene como finalidad evitar los incumplimientos de los contratos.
De este modo, se contempla que el Ayuntamiento establezca, en la totalidad de los pliegos administrativos para licitar contratos mayores, penalidades económicas específicas en el caso de ejecución defectuosa de sus obligaciones contractuales por parte de las empresas, que en muchos de los pliegos no se consideran.
Por otro lado, la moción también alberga que, antes de la formalización por parte de la administración local de los contratos menores de obras o servicios que generen residuos, será requisito indispensable para los técnicos municipales requerir los certificados pertinentes para comprobar que las empresas disponen de gestor de residuos autorizado; una situación que no siempre se da aunque es obligatorio para todas las empresas.
Según explica la concejala de Acord, Noemí Candela Navarro, “esta moción se divide en dos acuerdos. En primer lugar, nos encontramos con la problemática que se deriva de algunos contratos menores, sobre todo de obras y servicios que generan residuos, puesto que, aunque es imprescindible por parte de todas las empresas tener contratado un gestor de residuos autorizado, muchas no lo tienen y a veces todos estos residuos que generan por su actividad acaban en vertederos ilegales en diferentes puntos de nuestro municipio, que después tenemos que recoger con recursos municipales y destinando fondos que podrían utilizarse para aumentar otros servicios. Por eso con esta moción exigimos que sea requisito para poder realizar el contrato que la empresa acredite que dispone de un gestor de residuos autorizado”.
Así mismo, la edil ha detallado que el otro punto de la moción pretende evitar otra de las principales problemáticas del Consistorio: los incumplimientos de los contratos mayores. “Amparados en la Ley de Contratos del Sector Público planteamos que se regulen las sanciones de carácter administrativo que se interponen a las empresas que no cumplen las cláusulas del contrato establecido con la administración local, como incumplimientos de plazos, falta de suministro de materiales o la carencia de personal estipulado en el contrato, entre otros. Con la nueva regulación se podrían interponer nuevos coeficientes para que las sanciones económicas sean más elevadas que las actuales. Con esto se pretende que las empresas cumplan los contratos. Esta medida pondría solución a hechos que han ocurrido anteriormente donde no se han incorporado penalidades en los pliegos administrativos y no se ha podido sancionar a las empresas ante la ausencia del cumplimiento del contrato”, añade Candela.