Acord per Guanyar critica a PP y Vox de ser “sectarios y elitistas” también en el ámbito deportivo, donde “han dejado arrinconadas y abandonadas” disciplinas como el fútbol adaptado, que practican personas con discapacidad física y motora, y han suspendido el programa de entrenamiento Esportusalud, que favorecía a los niños y niñas de 7 a 14 años con exceso de peso

El grupo de la oposición Acord per Guanyar (Compromís, l’Esquerra y Esquerra Unida) ha reprochado al Gobierno crevillentino el “desprecio constante” a los deportes minoritarios de la localidad.

“Solo destinan esfuerzos económicos y logísticos a las disciplinas y pruebas deportivas más concurridas, mientras desprecian otras que también son importantes, como el programa Esportusalud, que han eliminado y que tenía el objetivo de disminuir la incidencia de la obesidad y el sobrepeso infantil a través de la realización de actividad física y la promoción de hábitos de vida y alimentación saludable. Favorecía a niñas y niños con edades comprendidas entre el 7 y los 14 años y contaba con la colaboración del servicio de Pediatría del Centro de Salud”, argumenta el concejal Marcelino Giménez.

Para el grupo municipal, ni PP ni Vox se interesan por la salud y el bienestar de estos niños, pero tampoco de las personas con necesidades especiales. Acord pone de manifiesto que el actual regidor de Deportes, David Amorós, ha ignorado las numerosas quejas a este respeto, como el desigual reparto de horarios para la utilización de las instalaciones municipales.

Entre los ejemplos a lamentar, el cambio de horarios de los entrenamientos del equipo de fútbol adaptado de la Fundación Atlético de Madrid, conformada por niñas y niños de entre 7 y 12 años, los cuales han visto relegados sus entrenamientos de las 18 h a última hora, llegando a ser algunos días de 20 h a 21 h. Según Marcelino, esta variación afecta negativamente a las personas usuarias por las bajas temperaturas a que se exponen durante los meses más fríos.

“No es posible que se margine a colectivos y a una parte de la población por no formar parte de equipos mayoritarios, tienen el mismo derecho a practicar deporte que el resto, y como administración pública que es el Ayuntamiento de Crevillent tiene que velar porque se atiendan sus necesidades de igual manera. Con estas acciones el regidor desprecia el esfuerzo y dedicación de estas personas y pone en peligro la continuidad de iniciativas muy positivas para la localidad como el convenio con la Fundación Atlético de Madrid. Después de las quejas y de la insistencia en este tema, esperamos que pronto vuelvan a cambiar los entrenamientos del fútbol adaptado a una hora adecuada, tal como se han comprometido recientemente”, señala Giménez.